¿QUÉ PUEDE OFRECERTE SATISF'ACTION!?

La investigación realizada antes del proyecto demostró que los empleados de las PYMES se sienten menos valorados y perciben factores de satisfacción diferentes a los de las grandes empresas. La satisfacción de los empleados no se mide ni se gestiona de forma adecuada en las PYMES debido a: la insuficiencia de herramientas y acciones; los altos costes y el nivel de complejidad de las herramientas disponibles y la falta de propietarios y gestores cualificados. Además, la situación del mercado laboral en Europa tras la pandemia del coronavirus puede ser muy difícil o incluso crítica para las PYMES, lo que justifica que se realicen esfuerzos especiales para que este sector pueda competir con las grandes empresas.

Todo esto demuestra la necesidad de proporcionar a las pequeñas empresas los conocimientos y las herramientas adecuadas para medir y gestionar la satisfacción de los empleados en las pequeñas empresas. Por lo tanto, el proyecto SATISF_ACTION! tiene como objetivo enriquecer la oferta de aprendizaje basado en el trabajo para las PYME mediante el diseño, la prueba y la difusión de un programa innovador y práctico para la gestión de la satisfacción de los empleados en las pequeñas empresas (incluido el uso de las TIC) en 6 países antes del 30.09.2022.

Otros objetivos del proyecto son:

Los resultados, con un complejo programa de aprendizaje basado en el trabajo para la gestión de la satisfacción de los empleados en las PYMES, consisten en:

Los recursos educativos estarán disponibles en línea como recursos educativos abiertos y se publicarán en 7 idiomas: Inglés, español, francés, polaco, checo, griego y maltés. Los resultados se difundirán a través de 6 eventos multiplicadores nacionales y mediante el compromiso activo del medio ambiente y la promoción.

Otros resultados esperados del proyecto son:

El proyecto se dirige a los propietarios y gerentes de pequeñas empresas (hasta 50 personas), que son usuarios directos de los resultados del proyecto y están destinados a aplicar las soluciones del proyecto en sus organizaciones. El grupo de usuarios se amplía con todas las organizaciones y personas que ofrecen servicios de asesoramiento y formación (18 empresas participarán en la aplicación y las pruebas del proyecto, pero mediante la difusión y el compromiso de muchas partes interesadas se pretende que el proyecto llegue a cientos de usuarios potenciales). El grupo objetivo indirecto son los empleados de las pequeñas empresas y, en general, la comunidad de pequeñas empresas: todos aquellos que se benefician de la aplicación de soluciones que aumentan la satisfacción de los empleados y, de este modo, hacen que el lugar de trabajo sea más inclusivo.